Los Beneficios de las Semillas de Lino

Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios de las Semillas de Lino o Linaza

En este post vamos a hablar sobre las SEMILLAS DE LINO  y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.

Semillas de Lino - Flax Seed

Su origen data de la antigüedad.

La linaza es una minúscula semilla  oleaginosa procedente de la planta de lino.  Existen dos variedades las semillas de color marrón, y las de color amarillo o dorado. Las diferentes partes de la planta se utilizan tanto para consumo humano, en forma de aceite y semilla,  animal y textil.

Las semillas de lino o linaza son consideradas uno de los super alimentos debido a sus múltiples propiedades nutricionales saludables para tu organismo

PROPIEDADES DE LAS SEMILLAS DE LINO

Tienen muchos nutrientes. 

Aportan gran cantidad de fibra tanto soluble como insoluble, dentro de la fibra soluble se encuentra el mucílago; y dentro de la insoluble se encuentran la lignina y la celulosa.

Las semillas de lino o linaza también aportan fitoestrógenos como lignanos e isoflavonides, proteínas de origen vegetal, Vitaminas del Complejo B y Vitamina E, Minerales como Calcio, Magnesio, Fósforo, Potasio, Zinc, Cobre, Manganeso; y  grasas saludables (grasas instauradas), omega 9 y 6 y mayoritariamente ácido linoleico (omega 3).

BENEFICIOS DE LAS SEMILLAS DE LINO

Favorecen el tránsito intestinal, por lo que son muy recomendadas para personas constipadas. 

Permiten regular la sensación de saciedad gracias a la expresión de la proteína Leptina.

Previenen enfermedades cardiovasculares colaborando a disminuir el colesterol LDL. 

Son antioxidantes, reducen el riesgo de padecer cáncer.

Los lignanos al ser consumidos tienen las mismas funciones que los estrógenos. Las semillas de lino son consideradas alimentos fuente de Lignanos.

Son antiinflamatorias gracias a su contenido de ácidos grasos; y además ayudan a disminuir la Glucemia.

Reducen la placa aterogénica.


FORMAS DE CONSUMO DE LAS SEMILLAS 

Las podés consumir enteras, molidas o en forma de aceite.

Es importante saber que si se consumen enteras lo único que se aprovecha es la fibra y no el resto de los nutrientes que tienen en su interior.

Para aprovechar al máximo sus nutrientes, se pueden consumir  activadas en un medio líquido (agua, jugo de frutas, leche vegetal); de esta manera formará mucílago y se podrán consumir junto con el líquido de activación; o se pueden consumir molidas.  Las podés moler con un mortero o con un molinillo de café.

Las podés incorporar molidas a yogur, jugos, licuados, smoothies, ensaladas, etc., también podes consumir su mucílago; para esto tenés que dejarlas en remojo.


Magalí de Santos - ConsultorioMAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN

Las semillas de lino las podés comprar envasadas o granel, si las compras envasadas revisá su fecha de vencimiento. Si las compras a granel, controlá que estén protegidas de la luz y que su envase contenedor esté cubierto.

También las podés comprar enteras o molidas. Si las compras molidas, comprá en un lugar que te asegure su rotación, las semillas molidas son más perecederas porque se oxidan más. 

Si vas a comprar aceite de lino, lo mejor es que su envase sea oscuro. Debe mantenerse refrigerado. 

En cuanto al almacenamiento, si vas a almacenar las semillas molidas,  es decir, en forma de linaza,  ya sea porque las compraste o las procesaste vos, te recomiendo que las guardes en un recipiente ( en lo posible oscuro) en la heladera. 

En cambio, si vas a almacenar las semillas de lino enteras, lo mejor es mantenerlas en recipientes herméticos, en un lugar fresco y oscuro.  De esta manera, su vida útil será de 6 a 12 meses.


Recetas con semillas de lino

 Para que te animes a probar algo distinto, te dejo una receta super rica y nutritiva de  ¨Crackers Raw de semillas con vegetales¨


QUIZÁS TE INTERESE SABER:

¿ Qué son los Fitoestrógenos?

¿ Cuál es la diferencia entre Vitaminas y Minerales?

¿ Dónde se encuentra la  Fibra?

¿ Cuáles son los Ácidos grasos saludables?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.