Los Beneficios el Kiwi

Todo lo que tenés que saber sobre las propiedades nutricionales y los beneficios del Kiwi

En este post vamos a hablar sobre el KIWI y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación

kiwi-kiwifruit

El Kiwi fue cultivado inicialmente en Nueva Zelanda,  es la baya de una enredadera y pertenece a la familia de las Actinidiáceas.

Su piel está cubierta por pequeños pelitos amarronados, su pulpa es verde con semillas negras.

Actualmente se cultiva en varios países; y existen distintas variedades.

 PROPIEDADES DEL KIWI

Es muy rico en Vitamina C,  Vitamina B 9,  Fósforo, fibra, Potasio, Fitoquímicos (zeaxantina y luteína) y enzimas (actidina y miosmina)

1 unidad mediana de aproximadamente 100 g te aporta 56 cal,  92 mg de Vitamina C, 25 ug de Vitamina B9 (ácido Fólico), 34 mg de Fósforo, 3 g de Fibra, 312 mg de Potasio.*

*Fuente: Sistema de Análisis de Registro de Alimentos (SARA)- Ministerio de Salud de la Nación

BENEFICIOS DEL KIWI

Es antioxidante.

Previene el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Ayuda a combatir el estreñimiento.

Refuerza la absorción del hierro y, el sistema inmunitario. También, colabora en la cicatrización.

Es antiinflamatorio.

Equilibra los valores de la presión arterial.

Favorece la digestión gracias a la enzima actidina.


FORMAS DE CONSUMO DEL KIWI

Lo podés consumir en smoothies , jugos naturales o simplemente cortado como fruta fresca.

Una manera sencilla de consumirlos, es partirlos al medio y ahuecarlos con la cuchara.

También lo podes incorporar a ensaladas de frutas y postres caseros.


Magalí de Santos - ConsultorioMAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN

Te recomiendo que elijas aquellos kiwis que no tengan manchas y no estén golpeados. Evitá comprar los que estén muy blanditos ya que su sabor no es agradable.

Los podés conservar de distintas maneras:

A temperatura ambiente protegidos de la deshidratación, en este caso durarán hasta 15 días Refrigerados, durarán 1 mes; y congelados, durarán 6 meses.

Si compraste kiwis duros y querés que se maduren pronto, te recomiendo los dejes a temperatura ambiente y que los coloques dentro una bolsa  junto con manzanas o peras;  su maduración será estimulada por el etileno contenido en éstas frutas. De esta manera tendrás kiwis madurados en 10 días.


Recetas con KIWIS

Te dejo una receta para que te animes a preparar este riquísimo SMOOTHIE BICOLOR


QUIZÁS TE INTERESE SABER:

¿Dónde se encuentra la Vitamina C?

¿Qué es la Vitamina E?

¿Cuáles son los alimentos con mayor contenido de  Vitamina K?

¿En qué alimentos se encuentra la fibra?

¿Qué es el Potasio?

¿Cuáles son los alimentos que contienen Fitoquímicos?

¿Qué son las Enzimas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.