Los Beneficios de la Quinoa

Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios de la Quinoa

En este post vamos a hablar sobre la QUINOA y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.

quinoa-quinua

Técnicamente, la Quinoa es un pseudocereal y pertenece a la familia de las quenopodiáceas al igual que las remolachas, acelgas y espinacas; pero,  por su forma, sus nutrientes y su tiempo de cocción, se agrupa dentro de los Cereales al igual que el Amaranto y el Trigo Sarraceno.

Antiguamente la Quinoa o Quinua , denominada ¨Grano Madre¨en quechua, era producida en América del Sur; y fue el alimento básico de los incas. 

 Existe una gran producción en Argentina, en el Norte Argentino, en Bolivia, Perú, Chile y Estados Unidos.

Es considerada un super alimento ya que presenta la característica de reunir en su grano todos los nutrientes que el organismo necesita. 

PROPIEDADES DE LA QUINOA

Contiene gran cantidad de proteínas 

Su fuente proteica es completa ya que contiene 8 aminoácidos esenciales (isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina) ; por lo que podemos decir que su calidad proteica es alta.

Aporta vitaminas del complejo B (Tiamina (B1), Rivoflavina (B2) , Niacina (B3) , Ácido Folico (B9), Vitamina C, E, A ; y Minerales como Calcio, Hierro, Fósforo, Magnesio, Potasio y Zinc. 

Provee gran cantidad de fibra y fitoestrógenos.

Al no contener gluten, es apta para celíacos.

Tiene ácidos grasos saludables esenciales para nuestro organismo.

BENEFICIOS DE LA QUINOA

Colabora en el buen funcionamiento del tránsito intestinal.

Brinda saciedad, por lo que es ideal en planes de descenso de peso.

Gracias a su gran contenido de Lisina podemos decir que la quinoa mejora el sistema inmunitario formando anticuerpos y favorece la digestión.

Permite equilibrar los valores de glucemia por su contenido en hidratos de carbono complejos.

Previene la osteoporosis.

Protege contra enfermedades cardiovasculares.

Previene de enfermedades degenerativas como Alzheimer, Cáncer, Osteoporosis. 

Mejora la función hepática.

Estimula la función cerebral gracias a su contenido en aminoácido fenilalanina.


FORMAS DE CONSUMO DE LA QUINOA

En forma de grano la podés utilizar para preparar ensaladas, guisos, sopas, hamburguesas, budines, croquetas, galletitas, puddings y pochoclos.

También la podés moler y obtener harina de Quinoa, ésta te servirá para preparar tartas, cookies, panes, etc.


Magalí de Santos - ConsultorioMAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN

Se puede adquirir en paquetes preenvasados o a granel. 

La quinoa se debe almacenar en recipientes herméticos para extender su duración. Si se refrigera, su duración es de 3 a 6 meses. 

Recordá que previo a su cocción debes enjuagarla varias veces para eliminar los restos de saponina; esta es una sustancia tóxica y le da un sabor amargo al grano de quinoa. La saponina forma espuma, por lo tanto cuando no queden más restos de espuma te habrás asegurado de la eliminación de la misma.

Para su cocción te recomiendo colocar en una cacerola sin tapa 3 partes de agua por 1 parte de quinoa, luego de que rompa hervor, bajar el fuego, tapar la cacerola y cocinar por 15 minutos. 


Recetas con quinoa

Para que te animes a probar algo distinto, te comparto una receta de Pochoclos de Quinoa, una opción ideal para tus colaciones.


QUIZÁS TE INTERESE SABER:

¿ Dónde están proteínas?

¿ Qué son los aminoácidos esenciales?

¿ Dónde se encuentra la fibra?

¿ Cuál es la diferencia entre Vitaminas y Minerales? 

¿ Qué son los Cereales?

¿ Qué es un pseudocereal?

¿ Dónde están los Fitoestrógenos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.