Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios de las Semillas de Chia
En este post vamos a hablar sobre las SEMILLAS DE CHIA y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.
La Chia (Salvia hispanica L.) tiene su origen en Centro América, más precisamente en México y Guatemala, actualmente su cultivo ha sido expandido a zonas tropicales y subtropicales. En Argentina su cultivo se da mayoritariamente en el Noroeste Argentino.
Su consumo ha sido reanudado gracias a sus fantásticas propiedades nutricionales.
PROPIEDADES DE LAS SEMILLAS DE CHIA
Aporta gran cantidad de omega 3 ( ácido alfa linolénico), fibra, aminoácidos, vitaminas y minerales.
Aportan fósforo, Potasio, Zinc, Manganeso, Cobre, Vitamina E, y Vitaminas del Complejo B
Si bien contienen calcio éste no es altamente biodisponible por lo que no puede considerarse un alimento fuente del mismo.
BENEFICIOS DE LAS SEMILLAS DE CHIA
Inhiben la formación endógena de colesterol.
Colaboran en la reducción del colesterol LDL aumentando su pérdida por materia fecal.
Evitan la formación de placas aterogénicas.
Previenen enfermedades cardiovasculares y el cáncer
Equilibran los valores de la presión arterial.
Son antiinflamatorias.
Regulan el tránsito intestinal gracias a su contenido de fibra soluble e insoluble.
Tienen gran poder antioxidante gracias al ácido Clorogénico y Cafeico, presentes en la Chia.
Favorecen la regulación hormonal.
Estimulan la producción de colágeno por lo la piel se verá más hidratada, suave, elástica y brillante.
Su capacidad de formar mucílago hace que sean semillas ideales para planes de descenso de peso brindando saciedad prolongada a quien las consuma ya que enlentecen el vaciado gástrico.
La sensibilidad a la insulina y la regulación de la Glucemia, también se ven favorecidas por su consumo.
FORMAS DE CONSUMO DE LAS SEMILLAS DE CHIA
Las podés incorporar como toppings a tus ensaladas, sopas, cookies y panes; las podés incorporar a tus Licuados, Jugos o Smoothies, también podés preparar puddings o postres.
Podés consumir las semillas molidas o enteras.
MAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN
Podés comprarlas envasadas al vacío o a granel.
En el caso de que las compres a granel controlá que no estén expuestas a la luz y que su recipiente contenedor esté cerrado.
Para aprovechar al máximo su contenido de omega 3, te aconsejo consumirlas molidas o enteras hidratadas, en este último caso sería el mucílago.
En el caso de que las consumas molidas, te recomiendo que trates de molerlas cuando las vas a consumir para evitar que se enrancien.
Podés moler poca cantidad y guardarlas en la heladera en un recipiente oscuro.
La sugerencia de consumo es de 1 a 2 cucharas soperas por día de semillas de Chia.
En el caso de tener diverticulos, la única forma de consumo recomendada es que sean molidas.
Recetas con SEMILLAS DE CHIA
Te comparto esta receta de Chia Pudding ideal para tus desayunos o meriendas.
QUIZÁS TE INTERESE SABER:
¿Qué son los Minerales ?
¿Cuáles son los alimentos más Antioxidantes?
¿Qué son los Ácidos Grasos?
¿Dónde se encuentra el Omega 3?
¿Qué son las Vitaminas?