Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios del Trigo Sarraceno
En este post vamos a hablar sobre el Trigo Sarraceno y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.
Perteneciente a la familia de los Pseudocereales, el Trigo Sarraceno tiene múltiples beneficios nutricionales, razón por la cual su consumo ha ido incrementando.
Si bien pertenece a los Pseudocereales es considerado un cereal por su similitud en la composición.
No contiene gluten, por lo que es apto para personas celíacas o con sensibilidad al gluten.
El trigo sarraceno, también llamado Alforfón o Trigo negro, tiene su origen en Asia; con el tiempo su cultivo ha sido expandido por Europa y América.
Su grano es de forma triangular y su color es marrón oscuro.
PROPIEDADES DEL TRIGO SARRACENO
Contiene flavonoides especialmente ¨Quercitina y Rutina¨, Vitaminas del Complejo B, Hierro, Ácidos grasos saludables ( instaurados), Proteínas de origen vegetal de alta calidad (contiene lisina), Vitamina E y Fibra.
BENEFICIOS DEL TRIGO SARRACENO
Favorece a una mejor circulación sanguínea.
Disminuye la permeabilidad de los capilares sanguíneos e inhibe la agregación planetaria (evita la formación de coágulos); es por esto que es recomendado para personas con várices y problemas circulatorios.
Es antiinflamatorio.
Es considerado un antihistamínico natural por su contenido en quercitina, por lo tanto es recomendado en personas con ataques de alergia y asma.
Previene enfermedades cardiovasculares.
Por ello es muy conveniente en varices, hemorragias retinales y otros problemas circulatorios ya que además tiene una función antiinflamatoria.
Mejora la motilidad intestinal por su contenido en fibra.
Es antioxidante.
Evita las acciones de los radicales libres.
Fortalece el sistema inmunitario.
La absorción de sus carbohidratos es lenta por lo tanto es apropiado para personas diabéticas.
Gracias a su contenido de fibra el Trigo Sarraceno es recomendable para planes de descenso de peso dado que brinda saciedad.
Colabora en la prevención del cáncer.
Estimula al sistema nervioso, mejorando la retención de la memoria y la concentración.
FORMAS DE CONSUMO DEL TRIGO SARRACENO
Su harina se puede utilizar para hacer pastas, panes, cookies, budines, muffins, etc.
MAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN
Si lo compras envasado al vacío, controlá la fecha de vencimiento; y si lo comprás a granel aseguráte que el recipiente contenedor esté tapado y protegido contra la luz solar y; que el negocio donde lo compres tenga buena rotación de productos.
Para almacenarlo te recomiendo que lo guardes en un lugar oscuro, fresco y en lo posible en un envase hermético.
Sempre antes de cocinarlo tenés que lavarlo para retirar posibles impurezas como piedritas o palillos.
Para su cocción la proporción de líquido a utilizar es 2 a 1; 2 tazas de agua o caldo por 1 taza de trigo sarraceno.
Si no tenés mucho tiempo para dedicarle a la cocina, te sugiero que cocines gran cantidad de trigo sarraceno; una vez frío porcionalo en bolsitas herméticas y frezado. De esta manera tendrás siempre disponible trigo sarraceno para improvisar una comida rápida y saludable.
Tené en cuenta que siempre los alimentos se deben descongelar en la heladera.
Es importante destacar que los beneficios del flavonoide rutina se ven estimulados con el aporte de vitamina C, por lo que te aconsejo que cuando consumas trigo sarraceno lo acompasé con algún alimento rico en Vitamina C.
Recetas con Trigo Sarraceno
En esta ocasión te comparto una ensalada diferente para que te animes a probar este Pseudocereal: Ensalada Mediterránea Pura Fibra