Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios del Zapallo
En este post vamos a hablar sobre el ZAPALLO y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.
Tiene su origen en Centro América, pertenece a la familia de Curcubitáceas.
Existen distintas variedades según el tamaño, su color y su pulpa.
Una variedad muy conocida es el Zapallo Cabutia también llamado ¨zapallo japonés. Su denominación de ¨Cabutia¨se debe a su nombre de origen Tetsukabuto; su cáscara es verde oscura y puede tener algunas manchas anaranjadas. Su pulpa es de color naranja y dulce.
PROPIEDADES DEL ZAPALLO
Es rico en Fibra, Potasio, Magnesio y Betacarotenos (provitamina A).
BENEFICIOS DEL ZAPALLO
Es antioxidante. Estimula la motilidad intestinal, por lo que es muy recomendado para aquellas personas que sufran de estreñimiento. Brinda saciedad. Mejora la visión. Previene el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, esto último se debe a que contribuye en la disminución del colesterol Ldl.FORMAS DE CONSUMO DEL ZAPALLO
Puede utilizarse tanto para platos salados como para platos dulces. Lo podés consumir hervido, al vapor, asado al horno (cocción entero o en mitades o en gajos, en caso de que lo cortes te aconsejo taparlo con papel aluminio para concentrar su sabor). Si te animás también podes hacer dulce y budines dulces.
MAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN
A la hora de comprarlos te sugiero que controles la cáscara, ésta debe ser de color brillante y debe estar firme.
Evitá comprar zapallos que tengan golpes o cortes.
Su almacenamiento no requiere de la refrigeración, sólo deberás dejar el zapallo en un lugar fresco y libre de humedad. En caso de que el zapallo sea abierto y no lo cocines todo, lo deberás guardar en la heladera.
Recetas con ZAPALLO
Te comparto esta receta de Budín de Zapallo ideal para tus desayunos o meriendas.
Si querés reducir el valor calórico o si sos diabético, podés reemplazar el azúcar mascabo por 10 sobrecitos de edulcorante.