Propiedades Nutricionales y Beneficios del Membrillo

Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios del Membrillo

En este post vamos a hablar sobre el MEMBRILLO   y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.

membrillo

 

El Membrillo o también llamado membrillero  tiene su origen en Asia; es una fruta de color amarillo dorado, su forma es similar a la de la pera, pero su tamaño es más grande y su pulpa es mucho más dura.

Existen distintas variedades dependiendo de su tamaño, pulpa y color. 

Lo podemos encontrar en el mercado desde principios de otoño

 PROPIEDADES DEL MEMBRILLO

Es rico en fibra (pectina y mucílagos), Potasio y taninos. También contiene Vitamina C, pero como se consume cocido esta vitamina se pierde por el calor de la cocción.

Si se consume al natural, no aporta grandes cantidades de calorías .

100 g de Membrillo te aportan  58 kcal,  1,9 g de Fibra soluble, 197 mg de Potasio, 11 mg de Calcio y 3 ug de Folatos.*

* Fuente:  Bases de datos de composición de alimentos del USDA 

 BENEFICIOS DEL MEMBRILLO

Su contenido en pectina hace que el membrillo tiene propiedades astringentes, por lo que es aconsejado para episodios de diarrea (en este caso la pectina actuaría reteniendo agua y de esta forma reduciría el tránsito intestinal).

También, por su aporte de pectina,  es útil para personas con problemas digestivos. Esta fibra alivia la irritación de las mucosas digestivas.

Es interesante el aporte de taninos que no sólo tienen propiedades astringentes sino que también tienen propiedades antiinflamatorias.

Beneficia la transmisión y generación del impulso nervioso gracias a su contenido de Potasio.


FORMAS DE CONSUMO DEL MEMBRILLO

No suele consumirse al natural ya que su sabor es bastante ácido y astringente; por lo que suele consumirse cocido en forma de jaleas, dulces, asado o en compota.


Magalí de Santos - ConsultorioMAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN

A la hora de comprar Membrillos te recomiendo que elijas aquellos que tengan su piel amarilla y sin golpes.

Si el membrillo está maduro es normal que su piel esté manchada, no habría inconveniente con esto siempre y cuando se cocine pronto.

Evitá la compra de membrillos verdes y duros.

No es necesario guardarlos en la heladera excepto que estén muy maduros.

Si querés congelarlos tendrás que pelarlos y guardarlos en un recipiente en el freezer, rociados con jugo de limón.

Es importante que tengas en cuenta que el consumo de membrillo en forma de dulce o jaleas tiene gran contenido de azúcar, por lo que si estás en un plan de descenso de peso deberás moderar su consumo.


Recetas con Membrillos

En esta ocasión te comparto una receta super fácil para tus postres de otoño: ¨Membrillos al horno¨


QUIZÁS TE INTERESE SABER:
 ¿ Qué son los Taninos? ¿ Qué alimentos contienen Potasio? ¿ Qué es la Fibra?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.