Los Beneficios de las Lentejas

Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios de las Lentejas

En este post vamos a hablar sobre las LENTEJAS  y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.

lentejas-lentils

Las lentejas pertenecen a la familia de las Leguminosas, y tienen su origen en el Suroeste de Asia, más precisamente en Turquía, Irak y Siria. Su cultivo ha sido extendido por muchos países con climas templados. Su cosecha es sencilla y es fácil de conservar.  

Existen distintas variedades de lentejas, las mismas se diferencian según el color de la semilla que puede ser verde, marrón, negro, rojo, naranja y amarillo.

PROPIEDADES DE LAS LENTEJAS

Son ricas en proteínas de origen vegetal ( deficientes en aminoácido Metionina),  minerales como Hierro, Magnesio, Potasio y Zinc,  Vitaminas del Complejo B como Vit B2, B3, B6 y Ácido Fólico. También aportan fibra.

Al ser un alimento de origen vegetal, no aportan colesterol.

BENEFICIOS DE LAS LENTEJAS

Colaboran en el buen funcionamiento del tránsito intestinal, gracias a su contenido de fibra que evita el estreñimiento.  

Por su alto contenido en fibra, son recomendadas para personas con diabetes, ya que se absorben lentamente y, de esta manera permitirán mantener en equilibrio los niveles de glucemia.

Colaboran en la prevención del cáncer.

Son favorables para el correcto funcionamiento del sistema nervioso e inmunológico.

Si se consumen acompañadas con vitamina C, las lentejas son beneficiosas para evitar la anemia; y también son fuente de hierro para personas vegetarianas o veganas.

Previenen enfermadas cardiovasculares, ayudan a disminuir el colesterol.


FORMAS DE CONSUMO DE LAS LENTEJAS

Las  lentejas se pueden consumir en diversas preparaciones, como por ejemplo en guisos, en salteados, en ensaladas frescas , a la criolla, en rellenos de empanadas o pasteles, en hamburguesas o albóndigas, en patés, etc.

También las podés germinar y de esta forma comer brotes de lentejas. 

Los brotes tienen muchos beneficios, si querés conocerlos te invito a que visites el post de Por qué es bueno comer brotes?


Magalí de Santos - ConsultorioMAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN

A la hora de almacenarlas, la recomendación en mantenerlas en recipientes cerrados en la alacena.

No es necesario remojar las lentejas para que se hidraten. Éstas son las únicas legumbres que se pueden cocinar sin hidratar. Su cocción es rápida. 

La mejor manera de cocinarlas es utilizar 4 partes de agua por 1 parte de legumbre.

Cocidas las podés guardar en la heladera por 3 días; o también, las podés frezar. Para descongelarlas, lo debes hacer en la heladera.


Recetas con LENTEJAS

 Para que te animes a probar algo distinto, te dejo una receta super rica y nutritiva de un ¨ Paté de Lentejas¨ , ideal para acompañar bastoncillos de vegetales o para hacer bruschetas.


QUIZÁS TE INTERESE SABER:

¿Qué es la fibra?

¿Qué son las Vitaminas?

¿Qué son los Minerales?

¿Qué son las Proteínas?

¿Cuáles son los alimentos ricos en hierro?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.