Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios de las Castañas
En este post vamos a hablar sobre las CASTAÑAS y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.
La castaña es el fruto del Castaño y tiene su origen en Europa.
Su consumo data de hace mucho tiempo y se usaba en muchas preparaciones ya que es muy versátil. Antiguamente se utlizaba para realizar panificados.
PROPIEDADES DE LAS CASTAÑAS
Contiene Fibra, minerales como Magnesio, vitaminas como Vitamina B3 (Niacina) , Vitamina E, Vitamina B6 (Piridoxina),
Dentro de los frutos secos, las castañas contienen mayor cantidad de cabohidratos que el resto.
BENEFICIOS DE LAS CASTAÑAS
Previenen enfermedades cardiovasculares.
Regulan los valores de presión arterial.
Favorecen el tránsito intestinal por su aporte fibra.
Al ser antioxidantes ayudan a prevenir el cáncer.
Son antiinflamatorias.
Optimizan el funcionamiento del sistema nervioso, muscular, óseo y cardíaco.
Colaboran en el equilibro de los valores de la glucemia.
FORMAS DE CONSUMO DE LAS CASTAÑAS
No te recomiendo consumirlas crudas ya que por más que le saques su cáscara dura, en su piel permanecen concentrados los taninos quienes son responsables de generar malestares gástricos.
Lo ideal es hervirlas o asarlas o cocinarlas en el horno, cualquiera sea su manera de cocción sus hidratos de carbono serán convertidos en carbohidratos más asimilables. No es necesario pelarlas antes de su cocción, sin embargo es importante que les hagas un tajito en su base inferior, para que después de cocidas sea mucho más sencillo pelarlas.
También se pueden procesar en crudo para obtener harina de castañas ; y de esta forma utilizarla para distintas preparaciones.
Otra opción es una vez que estén cocidas, procesarlas hasta obtener un puré para acompañar distintas carnes. Te sugiero especiar el puré con hierbas para que quede más sabroso, inclusive podrías mezclarlo con un puré de batatas para potenciar su sabor dulzón.
A su vez suelen utilizarse para realizar preparaciones dulces como rellenos de tortas, budines, helados, cremitas, etc.
MAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN
A la hora de comprarlas te recomiendo que controles que su cáscara esté en buen estado; es decir que su corteza debe ser de color brillante; de esta manera te asegurarás una buena calidad interior.
Suele conseguirse durante los meses de otoño o invierno.
La mejor manera de conservarlas en crudo es disponerlas en un lugar fresco y seco hasta el momento de su consumo. Evitá el almacenamiento en bolsas plásticas ya que de lo contrario estarías favoreciendo la creación de moho.
Si ya las cocinaste y las querés conservar, lo ideal es guardarlas en la heladera por 3 días; si querés mantenerlas por más tiempo, las podés freezar crudas con cáscara cocidas
Recetas con Castañas
En esta ocasión te comparto una ¨Crema Vegana de Castañas¨, ideal para esos días de otoño donde el cuerpo pide algo dulce!
QUIZÁS TE INTERESE SABER:
¿Qué es la fibra?
¿Qué son las Vitaminas?
¿Qué son los Minerales?
¿Qué son las Proteínas?
¿Cuáles son los alimentos ricos en Grasas saludables?
¿Cuáles son los alimentos antiinflamatorios?