Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios de la Cebolla
En este post vamos a hablar sobre la CEBOLLA y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.
La cebolla tiene su origen en Asia Central y actualmente es cultivada en todo el mundo mediante cruzamientos de especies.
Pertenece al mismo grupo familiar que el puerro y el ajo, familia de las liliáceas.
Se consume su bulbo.
En el mercado existen distintas variedades de cebolla; las que encontramos mayoritariamente son la cebolla blanca y cebolla morada, además de la cebolla tradicional.
Su sabor particular está determinado por sus compuestos azufrados quienes también son los responsables de hacernos lagrimear al cortar cebollas a causa de que al cortar la cebolla, estos compuestos que en su mayoría son volátiles, toman contacto con la enzima allinasa y se disuelven rápidamente en agua estimulando nuestro lacrimal generando lágrimas como consecuencia del ácido sulfúrico producido.
PROPIEDADES
Es rica en Potasio, Flavonoides, Vitamina C y compuestos azufrados.
BENEFICIOS
Colabora en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Equilibra los valores de presión arterial.
Mejora la circulación; por lo que favorece la actividad antiplaquetaria.
Se le adjudican propiedades antisépticas, depurativas y antifúngicas.
Es antioxidante por su contenido en flavonoides, especialmente quercetina.
FORMAS DE CONSUMO DE LA CEBOLLA
Se puede consumir cruda en ensaladas o cocida en distintas preparaciones como tartas, soufles; también se puede saltear y combinar con distintos vegetales o utilizarla para cocinar carnes, etc.
MAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN
A la hora de comprarlas te recomiendo que elijas aquellas que tengan su cáscara completa, esto te dará pie a que la cebolla estuvo protegida y conserva la mayoría de sus nutrientes.
Evitá elegir las cebollas blandas y las que tengan brotes ya que esto no es signo de una cebolla fresca.
Para almacenarlas, lo ideal es dejarlas a temperatura ambiente en un un lugar fresco y seco.
En el caso de que quieras guardar una cebolla cortada, lo mejor es refrigerarla.
Tené en cuenta que si querés aprovechar al máximo su aporte de Vitamina C, lo ideal es que consumas la cebolla cruda ya que la vitamina C es termosensible, razón por la cual ésta es afectada con la cocción.
Si la vas a consumir cruda, una vez cortada podés dejarla unos minutos en agua caliente para sacar el ácido y reducir los componentes azufrados.
Si solés tener flatulencias te recomiendo que la consumas cocida.
Recetas con Cebollas
En esta ocasión te comparto una ¨Ensalada Regato ¨ ideal para utilizar como guarnición de carnes o de veggie burguers.
Esta es la versión realoaded de la Ensalada Criolla tradicional.?
QUIZÁS TE INTERESE SABER:
¿ Qué son los Flavonoides?
¿ Cuáles son los alimentos con alto contenido en Potasio?
¿ Qué es la Fibra?
¿Dónde se encuentra la Vitamina C?
¿Qué son los Prebióticos?