Las mejores recetas para preparar Helados Saludables caseros

Cuando el calor acecha, sin dudarlo los helados son la elección en cualquier momento del día.
Es adecuado el consumo esporádico de helados tradicionales pero si aumentamos la frecuencia de su consumo, la recomendación es optar por helados saludables.
Al elaborar tus propios helados te asegurarás que sean más naturales ya que no contendrán colorantes, conservantes, saborizantes artificiales; y tendrán menor contenido de azúcar y grasa que los helados tradicionales.
Los ingredientes principales son frutas, yogur y leches vegetales.
Los que están elaborados solamente con frutas, te aportarán Vitaminas, Minerales y Fibra. Si además en su preparación incorporás yogur o leche vegetal, estarás incrementando el aporte de Proteínas y también, de Minerales, como por ejemplo Calcio.
Si elegís agregarle leche de vaca o yogur, seleccioná las opciones descremadas.
En caso de que prefieras no utilizar lácteos, podes agregar bebidas vegetales como leche de avena o leche de coco por ejemplo, o yogures vegetales a base de coco, almendras, etc. Los nutrientes que te aportarán dependerán de el alimento que elijas.
No es recomendable adicionar azúcar ya que le fruta misma se encargará de aportar el dulzor. En el caso de que necesites un helado un poquito más dulce elegí endulzantes más naturales como azúcar mascabo, miel o estevia, este último si querés bajar su aporte calórico.
El agregado de banana o palta harán que tus helados sean más cremosos.
Si te animas también podes sumarles semillas o frutos secos.
En esta sección vas encontrar recetas para preparar helados naturales en casa sin conservantes ni colorantes, y reducidos en calorías.