Tartas Saladas

Las mejores recetas para preparar Tartas Saladas Saludables

tartas - quiches

Las Tartas Saludables son opciones prácticas a la hora de un almuerzo o cena express.

Se pueden incluir en planes de adelgazamiento siempre y cuando se controle la porción; lo ideal es prepararlas simplemente con una base.

Para lograr que den saciedad es fundamental que la masa sea elaborada con cereales integrales y que su relleno contenga gran cantidad de vegetales.

Si podés elaborar la masa de manera casera es mucho mejor ya que te evitás los agregados de grasas, aditivos y conservantes que utiliza la industria.

Tanto los vegetales como los cereales integrales, no sólo le aportarán fibra a tu organismo sino que también; le brindarán vitaminas y minerales.

El contenido vitamínico y mineral de los vegetales es diferente de acuerdo a sus colores, lo que permite preparar platos vistosos.

Las Tartas Saludables son excelentes opciones para incorporar vegetales sobre todo en épocas de frío; ya que es una de las épocas del año donde es más difícil consumir vegetales.

Para el aporte proteico podés utilizar quesos descremados, ricota y  claras de huevo. Si sos vegano podés reemplazar estas opciones por tofú, frutos secos y  semillas.

Para mejorar la calidad de las grasas la recomendación es reemplazar  la crema, manteca y la margarina por aceite, frutos secos y semillas.

En esta sección te propongo mis mejores recetas de Tartas Saladas Saludables,  ricas  y sobre todo fáciles de preparar.

 

 

 

Elegí tu tarta y hace clic en el enlace para acceder a la receta.

Tarta de brócoli

Tarta de cebollas

Tarta de Espinaca y Ricota

Tarta de Morrones y Espinaca

Tarta Multivegetales

Tarta de Puerros

Tarta rústica de tomates deshidratados

Para que tus tartas siempre queden geniales te comparto los Maga Nutri Tips

 

Para elaborar una buena masa de tarta es fundamental utilizar harinas de buena calidad para lograr un producto final óptimo.

Las masas pueden prepararse con harina refinada o con cereales de grano entero.

La forma correcta de preparar la masa es primero mezclar todos los ingredientes secos y aparte procesar todos los ingredientes húmedos, incorporar y unir.

Dejar descansar media hora en la heladera y luego estirar con palo de amasar o con la punta de los dedos sobre el molde.

Tené en cuenta que si te sobra masa podés freezarla en una bolsita tipo Zipploc.

Lo  mejor es blanquear la masa sola, para luego rellenarla y completar la cocción.

Para cocinar la masa sola y  evitar que las paredes se caigan, es importante colocar en toda su base  porotos y cocinar durante 10 minutos. Una vez cocida la masa, los porotos deben retirase. El siguiente paso será colocar el relleno elegido.

Para que la cocción de la tarta sea la adecuada, es necesario que el horno tenga una temperatura homogénea. Esto es fundamental para que  ni los rellenos ni la masa queden crudos.

En el mercado, hay infinidad de moldes para tartas, pero se recomienda el de base desmontable; de esta manera se evitan riesgos de rupturas a la hora de traspasar la tarta a la fuente.

Las tartas se pueden freezar porcionadas para que al momento de desfreezarla sólo se deba desfrezar la porción a consumir.

Para que queden crocantes, es imprescidible cocinarlas congeladas a temperatura baja; de esta manera no se humedecerán.

En planes de descenso de peso, pueden consumirse con una sola tapa y; se pueden acompañar con una abundante  porción de ensalada o sopa en invierno.

Espero que te sirvan todos estos consejos y que puedas ponerlos en práctica para que tus Tartas Saludables queden geniales.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.