Todo lo que tenés que saber sobre las Propiedades Nutricionales y Beneficios de la Acelga
En este post vamos a hablar sobre la ACELGA y sus propiedades nutricionales para aprovechar al máximo sus beneficios en tu alimentación.
La acelga es originaria de Europa, norte de África y Asia, su cultivo ha sido expandido mundialmente; y está compuesta por pencas y hojas ( ambas comestibles).
PROPIEDADES DE LA ACELGA
Es rica en fibra, Minerales como el Hierro, Magnesio y Potasio, Vitamina C, Vitamina B9 ( Ácido Fólico) y Betacarotenos ( pro Vitamina A).
BENEFICIOS DE LA ACELGA
Mejora el tránsito intestinal.
Su aporte calórico es muy bajo y brinda saciedad por lo que su consumo es recomendado en personas que deseen bajar de peso.
Es antioxidante.
Previene enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Colabora en la prevención de anemia.
Mejora la coagulación sanguínea.
Fortalecen el sistema inmunitario.
Regulan la presión arterial.
Su contenido en ácido fólico hace que sea un excelente vegetal para ser consumido por embarazadas y madres lactantes.
Tiene propiedades diuréticas.
Tener en cuenta que las personas que están anticoaguladas deben disminuir su consumo
FORMAS DE CONSUMO DE LA ACELGA
Es muy versátil para distintas preparaciones ya que se pueden consumir las hojas y las pencas.
Se pueden preparar tortillas, buñuelos, souflés, rellenos de omelettes, tartas.
Recordá que previo a su consumo debes sanitizarla adecuadamente, lo mejor es lavar hoja por hoja y luego dejar todas las hojas en un recipiente con agua y vinagre durante 15 minutos. Enjuagar, escurrir y utilizar.
MAGA TIPS: LOS MEJORES CONSEJOS DE NUTRICIÓN
A la hora de elegir la acelga es recomendable que sus hojas estén frescas, sin manchas, sin agujeros. Su color debe ser de una verde uniforme y brillante; sus pencas deben estar duras.
Las podés refrigerar en la heladera o podés freezarlas. En caso de que las refrigeres, te aconsejo que las consumas dentro de los 2 o 3 días.
Para frezarla es recomendable blanquearla previamente durante 30 segundos en agua hirviendo.
Es aconsejable cocinar la acelga al vapor o con un mínimo de agua y reutilizar este líquido de cocción en otras preparaciones; de esta manera te asegurarás aprovechar al máximo sus nutrientes.
Tené en cuenta que la Vitamina C , es termolábil, es decir que gran parte se destruye con el calor; por lo tanto para aprovecharla la mejor manera es realizar cocciones rápidas o consumirla cruda. Si la vas a consumir cruda, cortala bien finita; de esta forma ls digerirás mejor.
Recetas con Acelga
En esta ocasión te comparto una riquísima ¨Ensalada tibia con cebada, espinaca y nueces¨
QUIZÁS TE INTERESE SABER:
¿ Qué alimentos contienen fibra?
¿ Cuáles son los alimentos ricos en ácido fólico?
¿ Qué alimentos aportan hierro?