Cereales

Todo lo que tenés que saber sobre los Cereales

En esta sección vas a poder aprender todos sus beneficios y propiedades; como así también las mejores formas para  consumirlos e incorporarlos a tu alimentación habitual.

También te voy a enseñar mis Maga Tips, para que incorpores a tu vida los mejores consejos nutricionales.

Solo tenés que hacer clic en la imagen o en el nombre del cereal para acceder a los mejores contenidos!!

Los Cereales pertenecen a la familia de las gramíneas. Se cultiva su grano y existen 2 clases:

Los cereales que contienen gluten (proteína: gluteína) son Trigo, Avena, Cebada y Centeno (TACC); las personas celíacas o con intlerancia al gluten, deben evitarlos.

El gluten le  da elasticidad a las masas para panificación y repostería.

Los cereales que NO contienen gluten: Arroz, Mijo, Maíz.

A su vez, se clasifican en Cerales de Grano Entero o Refinados.

Cereales de Grano Entero

Son granos enteros o molidos que conservan sus tres componentes:  Salvado, Endospermo y Germen.

Es decir que ya sean de forma entera o en forma molida como harinas, mantienen todas sus partes.

Dentro de ellos encontramos:

Arroz yamaní

Avena

Cebada

Centeno

Mijo

Trigo Burgol

Recordá que los cereales de grano entero son alimentos muy beneficiosos por su alto contenido de nutrientes.

Dentro de sus beneficios destacamos que:

Mejoran el estreñimiento, favoreciendo el tránsito intestinal.

Producen mayor saciedad por lo que son ideales para planes de descenso o control de peso.

Se absorben más lentamente, de modo que las personas diabéticas pueden beneficiarse con su consumo.

Ayudan a disminuir el colesterol.

Previenen ciertos tipos de cáncer como el cáncer de colon.

Si querés saber más sobre cereales integrales hace clic en el siguiente enlace: Todo lo que tenés que saber sobre los cereales de grano entero.

Pseudocereales

Técnicamente no se denominan cereales pero por su forma, por los nutrientes que contienen y por el tipo de cocción  requerido, se agrupan con ellos.

Contienen menor contenido en hidratos de carbono y mayor contenido proteico en comparación con los cereales.

No contienen gluten.

Son aptos para celíacos.  Aportan proteínas, omega 3, antioxidantes, fibra dietética, vitaminas y minerales.

amaranth-amaranto

Amaranto

Quinoa

Trigo Sarraceno

Cereales Refinados

Los Cereales Refinados son los Cereales a los cuales el procesamiento industrial les sustrae el salvado y el germen, eliminando de esta forma la fibra y los nutrientes dejando sólo el endospermo; aportando de esta manera únicamente carbohidratos.

Dentro de este grupo encontramos a la harina blanca, arroz blanco y productos elaborados a base  de estos como panes, galletitas, pastas, etc.

Al no contener fibra, cuando se consumen además de generar una sensación de apetito post ingesta; y,  producen que los niveles de glucemia no sean estables.

Grupo N°1: Cereales y sus Productos Derivados

Incluye principalmente el Arroz, el Maíz, el Trigo, el Sorgo y el Mijo.

Comprende además otros cereales, entre los que destacamos: la Avena, el Trigo Burgol, el Trigo Sarraceno, la Quinoa, el Amaranto, la Cebada, el Centeno, la Espelta, etc.

Entre los productos derivados que contiene este grupo, tenemos: las Harinas, Sémolas, Salvados, Copos, Cereales arrollados o molidos.

Abarca también los productos que son elaborados en base a cereales, tales como: panes, pastas, fideos, Muesli, barritas de cereal, leches vegetales (como la Leche de Avena), etc.

Usted NO tiene autorización para copiar el contenido de este Sitio Web.