Descubre los Secretos Nutricionales de los Alimentos, para lograr una Alimentación Saludable
Ya sabemos que los Alimentos que comemos día a día, en mayor o menor medida, están compuestos por distintos tipos de Nutrientes.
Habrás escuchado, una y mil veces, que las Frutas y Verduras te proporcionan una enorme variedad de Vitaminas y Minerales, que el Huevo, la Carne y la Leche son una gran fuente de Proteínas, que comer tus Cereales y Legumbres te aporta Fibra e Hidratos de Carbono, y un largo etcétera.
Esto ya lo sabes, y lo que es peor: todas las madres del mundo ya lo sabían desde antes!!. ¿Nunca te pasó que “gracias” a estos motivos, en algún momento de tu infancia, te obligaron a comer alguno de esos odiosos alimentos bajo amenaza de quedarte sin postre?
Sin embargo, descubrir y disfrutar cómo Alimentarte Saludablemente sacando partido de todos los Beneficios Nutricionales de los Alimentos, pasa por otro lado.
¿Quieres que te cuente esos Secretos?
¿Cuál es la Relación entre los Alimentos y los Nutrientes?
Para empezar, resulta claro que al comparar dos alimentos similares que contengan cierto nutriente específico, lo más probable será que lo contengan en distinta Proporción. Por ejemplo un limón tiene más Vitamina C que una naranja.
Ahora bien, ya si entramos a hacer otro tipo de comparaciones, las diferencias nutricionales crecen de manera exponencial, incluso veremos que ciertos alimentos Carecen de determinados tipos de nutrientes.
Por ejemplo: si tienes un déficit de Vitamina B12 (que te sirve para el metabolismo de las proteínas, la formación de glóbulos rojos, etc.), la sabiduría popular indicaría que como los Cítricos son los Reyes de las Vitaminas, la solución pasaría por estar tomando limonada o jugo de naranja a toda hora del día!!
Pero, desgraciadamente, tenemos un problema: los cítricos no tienen vitamina B12, es más: ninguna fruta la tiene!! Ah… y si pensabas, como algunos de mis pacientes, que la solución pasa por comer mucha verdura, lamentablemente tampoco vas a encontrar B12 en este grupo de alimentos.
Muy a grandes rasgos, podemos empezar diciendo que en función de estas Diferencias Nutricionales que existen entre los Alimentos, es que se los agrupa y clasifica en distintas Categorías.
Estos Grupos de Alimentos, parten de la base de las principales similitudes que existen entre ellos, y las funciones que cumplen en nuestro organismo, pero no nos adelantemos todavía, y empecemos por lo más básico.
¿Cuáles son los Principales Tipos de Alimentos ?
Ya sabemos que alimentarse adecuadamente es una necesidad muy importante de nuestro cuerpo para mantener una Buena Salud, y que para ello necesitamos comer de manera Variada, Equilibrada y acorde a la Necesidades Específicas de cada uno.
Para abordar esta temática, empezaremos hablando de los diferentes Grupos de Alimentos, así te ayudo a descubrir cuáles son las Propiedades y Beneficios Nutricionales de cada uno de ellos, y lo que es más importante: que encuentres la manera de brindarle a tu cuerpo todos esos Alimentos que necesita.
¿Cuál es la importancia de consumir Alimentos Nutritivos?
Creo que ya estamos grandes, y no hace falta que te explique la importancia de consumir Alimentos Nutritivos, ¿no?, pero por las dudas, te voy a volver a repetir un concepto que seguramente ya has escuchado y te resulte familiar: Comer No es Sinónimo de Alimentarse.
Seguramente, por experiencia propia, ya tengas en claro que comerte un plato de comida, te va a saciar el hambre, y ni hablar si eres de aquellas personas que comen hasta llenar el tanque.
Pero debes tener en cuenta algo muy importante: que el mero hecho de ingerir Alimentos, no implica necesariamente que le estés dando a tu cuerpo todos los Nutrientes que necesita.
Para alimentarte correctamente, no basta con satisfacer la necesidad biológica de comer, sino que también necesitas nutrir adecuadamente a tu cuerpo, y para alcanzar ese objetivo es clave que cubras la ingesta mínima de aquellos Nutrientes Esenciales que te permitan alcanzar un estilo de Vida Saludable.
¿Qué Tipos de Nutrientes necesito?
Existen dos grandes tipos de Nutrientes: los que nos aportan energía y deben ser consumidos en mayor medida, y aquellos que si bien no lo hacen cumplen con otras funciones vitales muy importantes.
Los primeros son los denominados Macronutrientes que consisten, ni más ni menos, en los Hidratos de Carbono, las Proteínas y las Grasas, que día a día se encargan de ser tu fuente de energía.
El segundo tipo de nutrientes, está dado por los Micronutrientes, los cuales se encuentran presentes principalmente en las Vitaminas y Minerales.
Seguramente hayas oído nombrar una y mil veces a varios de ellos, y te resulten muy familiares, pero lo que seguramente no conoces en profundidad son todas sus Propiedades y los Beneficios que estos Nutrientes le pueden aportar a tu salud.
Para que puedas aprovechar todos los Nutrientes que tienen los Alimentos, te invito a mi Recetario Saludable
Descubrir alimentos de estación e incorporarlos a tus preparaciones es una buena opción para lograr variedad en tu alimentación día a día.
Cocinar rico y saludable no es tan difícil como parece, yo te voy a enseñar a hacerlo fácil para que puedas tener una nutrición equilibrada y completa.
En esta sección encontrarás una selección de las mejores recetas para que te animes a realizar preparaciones sencillas, creativas y nutritivas.
Consultorio On-Line
Para mejorar tu alimentación y alcanzar tus objetivos con un plan personalizado, podés conocer mis Servicios Profesionales.
Si querés mejorar tu peso modificando tu composición corporal, ya sea aumentando la masa muscular o disminuyendo la masa adiposa, o simplemente querés mejorar tus hábitos alimentarios, podés ponerte en contacto conmigo para que te pueda atender de manera personalizada en mis consultorios de Caballito y Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires.
Formación
Si querés adquirir nuevos conocimientos y, las técnicas más saludables a la hora de cocinar, te invito a que veas mis próximos Cursos & Talleres, que seguro te van a ser de mucha utilidad para mejorar tus hábitos nutricionales!!